Esta agrupación de notas presta atención al rumor del Guiniguada para despertar su memoria,
 que se extiende por la ciudad a través de cursos soterrados, canales, 
acequias, lavaderos y fuentes -algunas de ellas aún existentes-. Infraestructuras cotidianas que, hasta hace 
poco, entrelazaban técnicamente nuestros cuerpos con el clima y la geología de la isla.
A nivel sonoro, el relato se construye a partir de la grabación con hidrófonos de los pilares aún existentes. El agua en sus chorros, genera ritmos orgánicos que nos transportan desde los recuerdos de las fuentes en los patios de las casas tradicionales canarias, hasta las selvas de Camerún.
* Dialogando con las presencias y memorias desplegadas en este lugar, los alumnos de la EALPGC realizaron el siguiente  site-specific y Dana Joher (Ave pastelería) la siguiente propuesta gastronómica.  
 
                 Powered by
        
    
    Powered by